La libertad bajo la lupa de Media Map Perú

La libertad bajo la lupa de Media Map Perú

Análisis del ecosistema mediático en La Libertad

Gracias a la labor de recopilación y análisis realizado por Media Map Perú, se hallaron en la región La Libertad doscientos nueve medios, cibermedios y/o iniciativas ciudadanas activas. Esta cifra representa apenas el 25,12% de las 832 plataformas informativas norteñas, identificadas en la primera edición del mapeo descentralizado.

El ecosistema mediático de la ciudad de la eterna primavera se ubica así en el segundo lugar hasta el momento después de Piura (407 medios) que posee el 49%, de Lambayeque (194 medios) que representa el 23%, y de Tumbes que obtuvo 3,53%.

Los medios liberteños y la supremacía de lo digital 

La labor de investigación y análisis realizada por el equipo de Media Map Perú ha permitido descubrir que existen 194 medios activos en la región Lambayeque. La tierra que, según la popular historia, vio llegar a Naylamp se ubica así en el segundo lugar -después de Piura- con el 31,14% de los 623 medios, cibermedios e iniciativas informativas ciudadanas encontradas en la primera edición del mapeo norteño.

Uno de los hallazgos que más atención despertó para el equipo de Media Map Perú ha sido la gran brecha en los medios liberteños respecto a su formalidad. Del total de medios mapeados en la provincia, 148 de ellos (71%) son informales, mientras que tan solo 61 (29%) son formales.

El equipo identificó que ciento veintiún plataformas nacieron y usan con frecuencia la esfera digital (58%) mientras que 86 medios son los que iniciaron y mantienen sus prácticas en el modo tradicional (41%).

Como ejemplos de medios que nacieron y se mantienen en un estilo más conservador se encuentran Diario La Industria, así como Tv Cosmos y Canal Teletres. 

Facebook como pilar fundamental

El análisis de los medios lambayecanos ha permitido identificar un patrón presente también en la región Piura, donde la capital es aquella que prima por encima del resto de provincias. En este caso, Chiclayo representa el 67,5% del total de los medios hallados en la región Lambayeque. Cifra que dista mucho de Ferreñafe que con 27 medios apenas refleja el 13,9% así como del 18,6% que resulta de los 36 medios presentes en la provincia Lambayeque.

Este hallazgo es muestra de una realidad apremiante de que el centralismo no solo está presente en la relación Lima y el resto del territorio nacional, sino también en áreas geográficas más reducidas como las regiones y sus respectivas provincias.

Según lo hallado y expuesto, está claro que la región La Libertad enfrenta numerosos desafíos si desea mejorar la calidad del servicio informativo que ofrece a la población. Uno de ellos es el tema de la informalidad, lo cual perjudica a los liberteños al estar expuestos a medios que carecen de rigurosidad y verificación de los hechos. En general, el alto porcentaje de medios identificados puede tener un impacto negativo en la población al comprometer la calidad de la información y la confianza de dichos medios de comunicación.