Conócenos

Conócenos

MediaMap Perú

Con un ecosistema mediático en constante evolución y copiosas cantidades de contenido al alcance de un solo clic, es imperante la necesidad de identificar y visibilizar aquellas plataformas que fungen como gestoras de información y creadoras de corrientes de opinión en la población.

Conscientes de los esfuerzos previos realizados en Perú y fuera de él por configurar mapas de medios, en esta primera edición descentralizada del proyecto Media Map Perú, se realizó una investigación cuantitativa para identificar y visibilizar los medios, cibermedios e iniciativas ciudadanas informativas activas en las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes.

Fuentes de izquierda a derecha: Museo Tumbas Reales de Sipán [Fotografía], por sitio web de la Municipalidad Provincial de Lambayeque (https://cutt.ly/ujVFKhe) | Óvalo Grau [Fotografía], por Joaquín A. Montejo Guerrero, Pinterest (https://cutt.ly/DjVFAfq) | Tumbes, por sitio web de Propuesta País (https://cutt.ly/6jVGrVF).

Una iniciativa universitaria

Media Map Perú se llevó a cabo como parte de uno de los módulos de aprendizaje desarrollados dentro de la asignatura Comunicación Digital de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Estuvo liderado por el docente e investigador Giancarlo Saavedra Chau y conformado por 61 estudiantes del 6.° ciclo de las licenciaturas de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Comunicaciones de Marketing.

¿Cómo se llevó a cabo la recolección de la información?

Debido al contexto de pandemia, la investigación tuvo limitaciones con relación al transporte hacia las zonas que el mapeo abarcó, así también en cuanto al contacto presencial con los directores de los medios y/o cibermedios.

Los estudiantes llevaron a cabo búsquedas exhaustivas en portales como DePerú.com, DiariosDePerú.com.pe, PrensaEscrita.com en su capítulo dedicado a Perú, y en la Guía de medios de comunicación de regiones peruanas, cuya autoría le corresponde al Ministerio de Educación. Gran número de medios se encontraron a través de buscadores como Google, Bing; además, en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras.

Cabe precisar que los investigadores según el equipo y provincia asignada hicieron uso de las herramientas y oportunidades que la virtualidad proporciona para organizar entrevistas por Zoom, Google Meets, entre otras plataformas.

Las reuniones se realizaron para poder corroborar y completar la información que consideraban necesaria en la matriz de mapeo. Este desafío despertó la creatividad y capacidad de resolución de cada uno de los participantes. Así también, con la información recogida se redactaron entradas para el blog de Media Map Perú. En él se cuentan historias, datos curiosos, reseñas de personajes, etc. de los principales medios, cibermedios e iniciativas informativas locales.

Toda la información recopilada se organizó en hojas de cálculo que se insertaron posteriormente en la aplicación Maps de Google. Esta herramienta hace posible observar de modo ordenado y visual los medios identificados en cada una de las regiones que componen este primer mapeo descentralizado.

¿Cuál es la visión a futuro del proyecto?

Media Map Perú busca motivar y ser colaboradores activos en la creación de mapas de medios y cibermedios en el resto de regiones de Perú tomando como modelo de aprendizaje la primera edición que comprende el norte del país.

Así también, impulsar iniciativas de investigación y colaboración dentro de los colegios y universidades con el propósito de fijar la mirada en realidades poco atendidas que esperan ser halladas y reclaman nuestro compromiso y responsabilidad.

Experiencias de otras latitudes

Los estudiantes recibieron la visita de Cruz Negreira, fundadora de Media Mapa Galicia, iniciativa desarrollada en 2017 que investigó y difundió los medios gallegos a través de un mapa interactivo.

Cruz compartió su experiencia en la implementación de la plataforma y resolvió las dudas de los estudiantes, los que sin lugar a dudas se nutrieron de sus conocimientos.

Giancarlo Saavedra, docente de la asignatura Comunicación Digital.
Cruz Negreira, fundadora de Media Mapa Galicia.