Con más de dos décadas de experiencia, la Corporación Hechicera se ha logrado posicionar como el medio más influyente de Tumbes. En un estudio realizado por el CPI en el 2019, se reveló que su radio, con el mismo nombre, era líder en sintonía en la Región.
El 24 de noviembre de 1999 se fundó el primer medio de la Corporación Hechicera: la radio Hechicera. Después de dos años, decidieron expandirse y fundaron su canal de televisión. Ya para el 2018, el medio contaba con su edición impresa.
El porqué del nombre
La creencia de su presidente, Armando Roque, en la hechicería, la magia y lo místico fue inspiración para los nombres de sus radios: La Hechicera, Gitana y Magia.
Fundadores e inicios
El fundador, presidente y director de la Corporación, Armando Roque Sayán acompañado de su esposa Zulmi Gastelo decideron hacer realidad el sueño de construir su propio medio de comunicación. A esta iniciativa se le sumaron sus ahora socios Edwin Roque, Rocío Roque, Samuel Silva, Wilfredo Barrientos, Ricardo Izquierdo y Maguie Coba.
Leer más: Zulmi Gastelo Heredia, una mujer de decisiones y cambios
Actualmente, la Corporación cuenta con aproximadamente 40 trabajadores que están distribuidos en los tres medios. En ellos laboran cuatro periodistas profesionales.
Misión y visión de Corporación Hechicera
La corporación tiene como propósito llevar producciones culturales e informativas de calidad a los hogares tumbesinos Además, busca que su personal periodístico esté en constante aprendizaje y formación.
La trilogía de medios de comunicación
Radio La Hechicera, Gitana y Mística
Bajo la dirección de su fundador, hace más de veinte años, nació radio La Hechicera. Esta sentó las bases de un proyecto aún más grande: la Corporación Hechicera.
Bajo el slogan “Está buenaza”, este medio busca hacer referencia a su variedad y buena música tropical que predomina en la Región. La radio emite toda una serie de cumbias desde las canciones de Marisol y la Magia del Norte hasta la tecnocumbia de Rossy War. Además de lo tropical, se emiten noticieros informativos de 7 a. m. a 9 a. m. y de 7 p. m. a 8 p. m.
La Corporación cuenta con cuatro radios a cargo en diferentes zonas de la región. La principal es Radio Hechicera, cuya sede es en la ciudad de Tumbes. Los demás medios se encuentran en lugares más alejados: Radio Magia está ubicada en Zorritos; Radio Gitana, en Aguas Verdes, y Radio Mística, en La Cruz.
El objetivo de ubicar a estos medios en las zonas ya mencionadas, era buscar tener un mayor alcance entre los ciudadanos tumbesinos. La audiencia que más sintoniza los programas radiales son amas de casa y comerciantes de la Región.
Televisión
Tras consolidarse la radio Hechicera en la Región, sus fundadores decidieron abrir un canal de televisión. De esta manera, podían llegar a cada pantalla de señal abierta. Desde sus inicios, el contenido que caracterizó al medio fue informativo.
La transmisión no solo se da a través de señal abierta, sino también, en la página oficial de Facebook de la Corporación Hechicera. El contenido de esta red social queda registrado para garantizar que sus usuarios puedan disfrutar del contenido a cualquier hora.
Diario impreso La Hechicera
El diario La Hechicera está activo desde hace más de dos años. El trabajo del periódico está orientado a la lucha frontal contra la corrupción. El medio busca ser una tribuna de denuncia ciudadana de las irregularidades y problemas que acontecen en la Región. Los temas que aborda el medio son en su mayoría policiales y de política.
Leer más: «La magnitud de la palabra ‘ética’ es compleja»
Los titulares que más destacan entre sus ediciones son los relacionados con accidentes, detenciones, política y presuntos casos de corrupción. A ello se le suman los titulares con letras de color rojo y amarillo que destacan los sucesos de más importancia. La foto central de la portada puede ocupar más de la mitad del espacio.
El periódico cuenta con dieciséis páginas de extensión. Su estructura está dividida en las secciones de editorial, nacional, deporte y entretenimiento. Actualmente, el diario se encuentra a la venta en versión impresa y de manera gratuita en la versión digital.
El compromiso con la verdad
El deber periodístico de informar y denunciar trae conflictos, y La Hechicera no ha sido ajena a estos. El medio tuvo problemas cuando sacó a la luz casos de corrupción política. Muchas veces las personas más allegadas a los políticos involucrados en estos casos, han criticado duramente a los medios de la Hechicera.
Otros canales informativos
Redes sociales
La Corporación Hechicera aprovecha los avances tecnológicos para mejorar la comunicación con su público. Actualmente, cuenta con una página web, en la que comparte contenido informativo y de interés. Además, como diario emplea redes sociales como, Instagram, Twitter y otros canales como WhatsApp y YouTube.
El medio utiliza sus redes sociales para compartir contenido informativo de su página web (Facebook, Twitter); imágenes y videos de noticias de interés local (Facebook e Instagram), y transmisiones en vivo de contenido televisivo (Facebook y YouTube).
WhastApp informativo
La red con la que mayor contacto tiene con el público es WhatsApp. El medio cuenta con dos números, uno en el que comparte contenido informativo a través de audios e imágenes, y el otro utilizado para recibir denuncias.